SOCIOS GLOBALES

Poder jugar una Rugby World Cup 'en casa' inspira a Ian Prior, de Zimbabue

El actual campeón de la Rugby Africa Cup Masculina, Zimbabue, se enfrentará a Namibia en Namboole, Uganda, este sábado; el ganador clasificará para la Rugby World Cup Masculina 2027.

Ian Prior, de Zimbabue, admite que es difícil ignorar lo que hay en en juego este fin de semana.

El actual campeón de la Copa Africana de Rugby Masculina se enfrentan a Namibia en Namboole, Uganda, este sábado y el ganador de la final se clasificará para la Rugby World Cup Masculina de 2027.

Namibia ha estado siempre presente en la Rugby World Cup Masculina desde su debut en 1999, mientras que los Sables (Zimbabue) no han clasificado desde su segunda y última participación en el torneo en 1991.

Como australiano de padres zimbabuenses, Prior está especialmente entusiasmado con la perspectiva de representar a Zimbabue en su tierra natal en la Rugby World Cup.

"Estos son los partidos por los que uno juega al rugby: las Grandes Finales, partidos que pueden cambiar el curso de las carreras de las personas, no solo de los jugadores, sino también de los entrenadores y dirigentes. Es realmente emocionante y fantástico ser parte de esto este fin de semana", dijo el ex jugador de Western Force.

"Esta oportunidad, muy gratificante, es gracias al arduo trabajo de mucha gente, tanto dentro como fuera del equipo, durante los últimos 12 a 18 meses para llevarnos a esta posición."

"Y ahora es el momento de disfrutarlo tal como es. Jugar por ese puesto en el Mundial es realmente emocionante, y lo mejor desde la perspectiva del equipo es que aún no hemos alcanzado nuestro máximo potencial en este torneo."

MÁQUINA DE PUNTOS

Zimbabue desafió la lluvia y a unos rivales decididos para vencer con facilidad a Marruecos por 43-9 en los cuartos de final de la Copa Africana, luego derrotó a Kenia 29-23 en una emocionante semifinal el domingo pasado.

Los Sables son conocidos por jugar con libertad y anotar fantásticos tries desde su propio campo en lugar de depender de los tiros a puerta.

Pero el pie de Prior tuvo un papel importante en ambas victorias, anotando 37 puntos (poco más de la mitad del total general de su equipo), incluyendo un drop goal crucial en los últimos minutos contra los Simbas de Kenia.

"El primer partido fue bajo la lluvia, y en el segundo, Kenia nos presionó defensivamente por lo que fue bastante físico, así que no hemos podido desarrollar nuestro juego ofensivo tanto como hubiéramos deseado."

"Creo que nos adaptado muy bien, demostrando que somos un equipo para este tipo de partidos ya que supimos adaptar nuestro juego a las condiciones y a los equipos contra los que nos enfrentamos".

Prior espera otra batalla física contra Namibia, a la que Zimbabue venció 32-10 en las semifinales del año pasado, su primera victoria sobre los Welwitschias en 23 años y solo la tercera en la historia.

"Son un equipo de calidad, lo han demostrado en las últimas siete campañas mundialistas", declaró.

"Son un equipo bien preparado, ejercerán presión, son fuertes en las jugadas a balón parado, y depende de nosotros asegurarnos de utilizar nuestras herramientas en el juego y dar lo mejor de nosotros durante los 80 minutos".

"Al final, la clave está en quién ejecuta mejor esos 80 minutos".

MOSTRANDO SU NIVEL

Prior fue campeón del Super Rugby durante su etapa en Queensland Reds, además de ser uno de tres jugadores de Force en superar las 100 apariciones antes de abandonar el rugby profesional el año pasado.

Tendrá 37 años cuando comience el próximo Mundial, y participar en una Rugby World Cup con Zimbabue sería la manera perfecta de retirarse definitivamente.

"No conozco mucho sobre la historia del equipo en cuanto a oportunidades como esta. Habernos ganado un lugar aquí es realmente emocionante", dijo.

"Obviamente, ese incentivo del Mundial ha sido mi objetivo para seguir adelante, levantarme a las 5:30 e ir al gimnasio antes de ir a trabajar y luego, al volver, recoger a los niños y entrenar un poco más por mi cuenta, porque ya no estoy en un entorno profesional a tiempo completo, y jugando en mi club aquí el Associates RUFC."

"Me llevó a recordar cuando intentaba triunfar como profesional, trabajando a toda hora, fuera del trabajo, fuera del estudio; ahora tengo una familia joven y una esposa que han sido muy comprensivos con los sacrificios que he tenido que hacer; es tiempo lejos de ellos, así que estoy deseando que el sábado haga que valga la pena".

En sus seis partidos internacionales, Prior suma 80 puntos y aún no ha perdido con la camiseta de Zimbabue, la que luce con orgullo.

"Habiendo jugado en el Super Rugby durante 14 años, siempre tuve ambiciones de representar a mi nación de origen, de donde proviene toda mi familia (soy el único australiano de nacimiento en mi familia). Hacerlo es muy especial", confesó.

"UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE"

El orgullo nacional es algo que el entrenador de Namibia, Jacques Burger, posee en abundancia.

El ala impasible jugó tres Rugby World Cups con Namibia y le encantaría llegar a una cuarta, esta vez como entrenador, para que sus jugadores puedan vivir lo que él vivió en 2007, 2011 y 2015.

Los Welwitschias buscan clasificarse para su octavo torneo consecutivo tras asegurar su lugar en la final de la Copa Africana este año con una victoria por 21-7 sobre Argelia.

"Es un orgullo indescriptible estar cantando el himno nacional sabiendo cuanta gente te apoya", dijo Burger.

"Tener la oportunidad de jugar contra los mejores jugadores de rugby del mundo es una experiencia increíble, y he tenido la suerte de vivirla."

"Todos aquí, todos los equipos, luchan por eso: por tener la oportunidad de representar a su país en una Rugby World Cup."

"Las carreras no duran para siempre, pero los recuerdos que se crean como jugadores sí."

"Queremos asegurarnos de crear grandes recuerdos juntos, y para lograrlo, tenemos que tener éxito. Tenemos que trabajar duro, luchar con esfuerzo y mantenernos unidos en los momentos difíciles."

"Llegar a la Rugby World Cup es el objetivo final y haremos todo lo posible para clasificarnos".

Para el equipo perdedor de este fin de semana, el sueño de participar en la RWC 2027 no habrá terminado. El subcampeón jugará contra los Emiratos Árabes Unidos el próximo fin de semana en el repechaje Asia/África por un lugar en el Torneo de Clasificación Final en noviembre.

Foto: Rugby Africa

RWC27-Brand-Unveil-Brand-Banner-GIF-2560x400-PARTNERS
RWC27-Brand-Unveil-Brand-Banner-GIF-2560x400-PARTNERS