Historia en Rugby World Cup
Número de torneos: 9
Mejor resultado: cuarto finalista en 1991 y 1995
Más puntos en un partido: 60 vs Uruguay en RWC 2003 en Australia
Mayor victoria: 47 puntos (60-13) vs Uruguay en RWC 2003 en Australia.
Sabías...?
Al igual que los All Blacks, Samoa tiene su desafío a los rivales en la previa de un partido, conocido como Siva Tau.
Colores: Azul y blanco
Apodo: Manu Samoa
Reconocidos por: defensa corajuda y trabajadora; Samoa también tienen su histórica habilidad y velocidad en ataque
Forma actual
Ranking de World Rugby: 16
Form: PEPPP
Partidos en el Torneo de Clasificación Final
8 de noviembre: Samoa vs Brasil – The Sevens Stadium, Dubai
13 de noviembre: Samoa vs Namibia - The Sevens Stadium, Dubai
18 de noviembre: Samoa vs Bélgica - The Sevens Stadium, Dubai
Cómo clasificaron a Dubai?
Clasificaron el 27 de septiembre, 2025
Los orgullosos samoanos han participado en las últimas nueve Rugby World Cups consecutivas, remontándose a 1991, donde llegaron a los cuartos de final en su debut.
Samoa se encuentra en Dubai tras una actuación decepcionante en la Asahi Super Dry Pacific Nations Cup 2025. Samoa estuvo en el Grupo A con Fiyi y Tonga, y tras perder ambos partidos y terminar tercera en el grupo, se enfrentó a Estados Unidos, que finalizó tercero en el Grupo B, por detrás de Japón y Canadá.
Japón y Fiyi ya se habían clasificado para Rugby World Cup 2027 habiendo terminado entre los primeros tres en su grupo en Rugby World Cup 2023, lo que significó que Tonga y Canadá se clasificaran como Pacific 1 y 2, respectivamente, debido a sus segundos puestos en los Grupos A y B.
Así, la última plaza para Rugby World Cup 2027 se decidiría en el partido entre Estados Unidos y Samoa en Denver, en septiembre. Las Águilas lograron su mayor victoria histórica sobre Samoa (16 puntos) con un marcador de 29-13, clasificándose así para Australia 2027.
Samoa se enfrentaría luego al segundo en Sudamérica 2025, Chile, en la repesca del Pacífico Sudamérica. Samoa perdía 25-8 en el partido de ida, disputado en Salt Lake City, Utah, el 20 de septiembre, antes de remontar y lograr un emocionante empate 32-32.
Sin embargo, en el partido de vuelta, una semana después, en Viña del Mar, Samoa no pudo con el equipo local, que llegaba en gran forma, y cayó derrotado 31-12, completando una derrota global de 63-44. Esta fue la primera victoria de Chile sobre Samoa y la primera sobre cualquier otra nación insular importante del Pacífico. La victoria permitió a Chile clasificarse para Australia 2027, mientras que para Samoa su próxima parada, y última oportunidad para la clasificación mundialista, es Dubái.
Entrenador: Tusi Pisi
Nombrado en abril de 2025, el actual entrenador de la selección masculina de Samoa es el ex capitán de Manu Samoa, Lemalu Tusiata Pisi.
Más conocido como Tusi Pisi, fue entrenador asistente durante las dos últimas ventanas internacionales, incluyendo la Pacific Nations Cup 2024 y la Rugby World Cup 2023. Pisi cuenta con una impresionante y destacada trayectoria como jugador, con 42 partidos internacionales, incluyendo tres participaciones mundialistas. Inició su etapa como entrenador de Samoa con una derrota por 41-12 ante Escocia en Eden Park, Auckland. Posteriormente, sufrió derrotas contra Tonga, Fiyi y Estados Unidos en la Asahi Super Dry Pacific Nations Cup 2025, seguidas de un empate y una derrota contra Chile en la repesca. Pisi fue co-entrenador de Manu Samoa durante su partido contra los Barbarians en 2021 y nombrado entrenador de backs y habilidades de Manu Samoa en preparación para la Rugby World Cup 2023. En 2024, continuó como entrenador asistente durante los tests de julio y la Pacific Nations Cup. Antes de unirse al cuerpo técnico de Samoa, fue entrenador asistente en el Toyota Industries Shuttles Rugby Aichi, Japón, cargo que desempeñó desde 2021.
En breve
Samoa es una potencia del rugby con una trayectoria impresionante y nueve participaciones en Rugby World Cup, incluyendo dos apariciones en cuartos de final. Decir que es una sorpresa verlos en Dubái es quedarse corto.
El equipo de Tusi Pisi cuenta con una plantilla de gran calidad, repleta de jugadores que han competido al más alto nivel internacional, pero su rendimiento actual ha sido decepcionante. De hecho, Pisi no ha ganado un solo partido desde que asumió como entrenador principal; su mejor resultado fue el primer encuentro contra Chile en el repechaje del Pacífico Sudamericano, que terminó en empate en 32.
Para encontrar la última victoria internacional de Samoa, hay que remontarse a más de 12 meses, a septiembre de 2024, cuando derrotaron a Estados Unidos en Japón.
Samoa es el equipo mejor clasificado en el TCF por un amplio margen y, en teoría, sin duda tiene la plantilla más fuerte, pero como bien sabemos, el rugby se juega durante 80 minutos.
Jugador clave: Theo McFarland
El capitán de Manu Samoa ostenta un récord excepcional como jugador internacional en dos disciplinas, siendo uno de los pocos atletas en representar a su nación tanto en rugby como en baloncesto.
Nacido en Apia, Samoa, este jugador de 30 años se centró en el baloncesto durante su etapa escolar, llegando a representar a su país en el Torneo Polinesio FIBA Oceanía de 2018 y en los Juegos del Pacífico de 2019. Ese mismo año, Brian Lima, leyenda del rugby samoano y entonces entrenador de la selección samoana de rugby a siete, le propuso cambiar del baloncesto al rugby. McFarland aceptó la propuesta y, tras unirse a la selección samoana de rugby a siete, fichó por los Saracens de Inglaterra en 2021, donde ha permanecido desde entonces, acumulando más de 50 partidos y convirtiéndose en uno de los favoritos de la afición.
Versátil jugador, que puede desempeñarse como ala o segunda línea, debutó internacionalmente en julio de 2021 contra los Māori All Blacks. Disputó cada minuto de los cuatro partidos de su selección en la Rugby World Cup 2023, incluyendo una actuación estelar en la victoria por 43-10 sobre Chile, donde fue nombrado Jugador del Partido.
En 2024, McFarland fue designado capitán de Samoa y, en su primer partido como tal, lideró a su equipo a la victoria sobre Italia, el primer triunfo de Samoa contra un equipo del Seis Naciones o del Rugby Championship en nueve años.
Leyenda: Peter “Fats” Fatialofa
El miembro número 146 del Salón de la Fama del Rugby Mundial, nadie vistió con mayor orgullo la camiseta samoana que el hombre conocido cariñosamente en el mundo del rugby como "Fats". Este duro pilar lideró a Samoa hacia uno de los momentos más gloriosos de su historia al derrotar a Gales en su debut en la Rugby World Cup de 1991, sorprendiendo a los anfitriones y al resto del mundo con una victoria por 16-13 nada menos que en el Cardiff Arms Park.
Bajo su liderazgo, Samoa Occidental, como se la conocía entonces, alcanzó los cuartos de final, repitiendo la hazaña cuatro años después en Sudáfrica, donde compartió la capitanía con Pat Lam. Un personaje jovial que vivió la vida al máximo, Fatialofa fue un modelo a seguir de gran influencia para los jugadores polinesios de todas las islas. Tras retirarse con 34 partidos internacionales en su haber, el gentil gigante trabajó como director del negocio familiar de mudanzas de pianos y muebles, y entrenaba al equipo femenino samoano cuando falleció repentinamente de un ataque al corazón, con tan solo 54 años, en noviembre de 2013.
Plantel
En palabras del entrenador de Manu Samoa, Tusi Pisi: “En cuanto a la disponibilidad de jugadores, nos complace dar la bienvenida a un sólido grupo de jugadores que han formado parte de nuestra trayectoria durante las últimas temporadas, junto con algunas caras nuevas que han impresionado y se han ganado su lugar en el equipo. Esta combinación de experiencia y juventud nos aporta equilibrio, energía y mucho orgullo”.
En términos de fuerza, Samoa se ha reforzado al máximo, incorporando jugadores de todo el mundo. Actualmente, la plantilla reside en Japón, Canadá, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Italia, y participa en competiciones que van desde el Super Rugby hasta la Premiership inglesa, la League One japonesa, el Top 14, el United Rugby Championship y la Major League Rugby.
Pero con una plantilla proveniente de tantas partes del mundo, la pregunta es si Pisi logrará que el equipo se consolide a tiempo. “Llegamos a Dubái durante la semana del partido y jugamos ese mismo fin de semana”, reconoce el entrenador, “así que será vital armar el equipo rápidamente. Pero nuestra preparación ya ha comenzado: la transmisión de información, la claridad en nuestros sistemas y la comunicación con los jugadores han sido constantes incluso antes de que comenzara la concentración. Para cuando nos reunamos, todos estarán listos para jugar”.
Dos nombres muy interesantes a tener en cuenta son los de dos jugadores que debutan con la selección local tras haber representado a otras potencias del rugby: el pilar Scott Sio, que anteriormente representó a Australia, y el apertura Jacob Umaga, hijo de la exestrella de Manu Samoa, Mike Umaga, quien jugó un partido internacional con Inglaterra en 2021. Ambos pueden jugar por derecho de nacimiento tras cumplir el período de espera de tres años.
Otro jugador con un padre famoso es Niko Jones, ala como su padre, el legendario All Black Michael Jones, quien disputó 55 partidos con los All Blacks entre 1987 y 1998, incluyendo la victoria en la primera Copa Mundial de Rugby en 1987. Previo a eso, había jugado un test para Samoa en 1986.
Forwards
Jarred Adams, Michael Alaalatoa, Michael Curry, Miracle Faiilagi, Niko Jones, Titi Lamositele, Sama Malolo, Iakopo Mapu, Theodore McFarland (capitán), Alamanda Motuga, Abraham Papalii, Benjamin Petaia Nee-Nee, Millennium Sanerivi, Taleni Seu, Scott Sio, Luteru Tolai, Tietie Tuimauga
Backs
Latrell Ah Kiong, Joel Lam, Rodney Iona, Lalomilo Lalomilo, Vaafauese Apelu Maliko, Tumua Manu, Melani Nanai, Duncan Paia'aua, Faletoi Peni, Jonathan Taumateine, Tuna Tuitama, Connor Tupa’I, Jacob Umaga.
Dijeron
Como dice el proverbio, "el árbol y la canoa van unidos como uno solo." Juntos, forjaremos nuestro legado con la misma tenacidad, fe y pasión que corre por las venas de nuestros ancestros. A nuestros jugadores, seguidores y a todos los hijos de Samoa alrededor del mundo: ¡unámonos como uno solo! Nuestra travesía continúa. – Tusi Pisi, Entrenador de Samoa.