El mes pasado, contra Italia en Viadana, la segunda línea de Escocia, Emma Wassell, participó en su primer partido internacional desde que se recuperó de un tumor benigno en el pecho y una esternotomía. Fue confirmada en el plantel escocés de Rugby World Cup 2025 y habló con World Rugby sobre cómo van los preparativos.
"Estoy deseando que comience la Rugby World Cup. Me alegré muchísimo al volver al internacional contra Italia hace unas semanas. No fue el resultado que esperábamos, pero, sobre todo, nos decepcionó cómo empezamos más que el marcador final.
Los partidos de preparación son ideales para probar nuevas combinaciones e ideas, y no hay nada como experimentar la presión del partido. Aun así, no creo que se pueda sacar mucho provecho de los resultados en sí, ya que ninguno de los dos equipos espera alcanzar su máximo potencial en ese momento; el plan es alcanzarlo durante el torneo.
Me costó un tiempo recuperarme de ese primer test, pero fue genial volver a jugar para Escocia. Si bien no hace falta decir que extraño esa gran sensación de ganar con el equipo, me sorprendió haber perdido durante mi tiempo fuera esa sensación de luchar cuando las cosas se ponen difíciles.
De lo que me di cuenta es que, ya sea en la pretemporada o en un partido difícil, nada se compara con luchar hombro a hombro con tus compañeras y llegar a los lugares realmente difíciles sabiendo que tienes a todo un equipo apoyándote. Ves el trabajo que hacen tus compañeras y lo mucho que están dispuestas a esforzarse. Hay una conexión real y la sensación de que no haces las cosas solo por ti, sino por quienes están a tu lado.
Con la preparación ya terminada, el foco ahora es el Mundial. Tenemos algunos partidos complicados en la fase de grupos, donde jugamos contra Fiyi, Gales y Canadá. Fiyi y Gales fueron nuestros partidos de preparación antes del WXV pasado (yo no jugaba en ese momento); ganamos, pero como mencioné antes, no se puede sacar mucho de ese tipo de resultados y no nos hacemos ilusiones sobre el desafío que ambos equipos representan.
Existe una rivalidad particularmente fuerte con Gales en estos momentos, debido a los recientes resultados del Seis Naciones y a la desgarradora derrota que sufrimos en la Rugby World Cup 2021 sobre el final. Ese dolor nos ha acompañado durante los últimos tres años.
Ir a Nueva Zelanda a RWC 2021 fue una experiencia fantástica tanto para mí como para el equipo. Tenía muchas ganas de disfrutar cada momento, porque nunca se sabe cuándo será tu último Mundial. Pero lo que no me esperaba era cuánto me afectarían esas derrotas ante Gales y Australia, sobre todo teniendo en cuenta lo reñidos que fueron los partidos. Ambos quedaron a tres puntos.
Ese sentimiento de arrepentimiento y la duda de si podríamos haber hecho algo más es algo con lo que nos hemos entrenado conscientemente esta vez. Queremos llegar a este torneo sabiendo que lo dimos todo y que estamos dando lo mejor de nosotras mismas.
Este torneo va a ser muy divertido, pero también es una enorme oportunidad para que más chicas se involucren en nuestro deporte. No soy una gran aficionada al fútbol, pero es inevitable conectar con lo pasó con las Leonas en la Eurocopa este verano.
Me encantan las superestrellas en que se convirtieron, como Chloe Kelly. Es realmente emocionante. Llevamos mucho tiempo hablando de esta Rugby World Cup en Inglaterra y del impacto que puede tener. Solo puedo esperar sinceramente que lo tenga.
Como jugadoras de rugby, todas diríamos que una gran responsabilidad que tenemos es la de inspirar a la próxima generación. No es algo que nos impongan, es algo que realmente sentimos. Muchas empezamos a jugar sin esas modelos a seguir. Poder ver hoy a las jóvenes y niñas idolatrar a las jugadoras es realmente especial.
Si bien es lo que hagamos como equipo en la Rugby World Cup lo que trascenderá, es importante el impacto que se pueda tener en una niña o mujer para que abrace un balón, vea rugby, se involucre en el deporte; no se trata solo del rugby. Poder inspirar y empoderar a las mujeres de esa manera hacen que me sienta muy privilegiada de estar en la posición de poder hacerlo. El hecho de que podamos lograrlo a través del rugby es muy emocionante. Se siente como una gran oportunidad.
Otra razón por la que estoy emocionada por este Mundial es la cantidad de apoyo que vamos a recibir, debido a la cercanía que tendremos con Escocia. Somos un equipo muy unido, dado todo lo que hemos pasado juntas, así que todos los que vengan a apoyar al equipo nos empujaran a cada una de nosotras. El apoyo será increíble.
Vendrán algunos miembros de mi familia a los partidos. He tenido momentos difíciles con ellos en los últimos años, pero mis seres queridos estarán allí para acompañarme, y estoy muy emocionada por eso.
Soy muy consciente de la suerte que tengo; la acepto con entusiasmo, pero estoy muy concentrada en rendir y, con suerte, conseguir victorias para Escocia."
Escocia comienza su camino en Rugby World Cup 2025 frente a Gales en Manchester el sábado 23 de agosto.