MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop
MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop

World Rugby lanza el proceso de selección de sedes para la Rugby World Cup Masculina 2035

World Rugby lanzó hoy el proceso de selección de la(s) nación(es) anfitriona(s) de la Rugby World Cup Masculina 2035. El proceso comenzará en octubre de 2025 con las manifestaciones de interés y culminará con la designación final en noviembre de 2027. El proceso se lanzó en la 17ª Asamblea General de World Rugby en Londres.

  • El interés en ser sede de la Rugby World Cup crece a medida que las naciones buscan aprovechar enormes beneficios deportivos, sociales y económicos.
  • La Rugby World Cup Masculina es el motor financiero que impulsa el deporte desde la base hasta el nivel internacional.
  • El enfoque de World Rugby busca generar oportunidades para mejorar los resultados en términos de afición e ingresos para las uniones miembro.
  • El modelo prevé la colaboración de World Rugby con gobiernos y uniones para lograr un impacto global.
  • El lanzamiento se produce al final de una revolucionaria Rugby World Cup Femenina 2025 en Inglaterra que batió todos los récords.

World Rugby lanzó hoy el proceso de selección de la nación anfitriona, o naciones anfitrionas, de la Rugby World Cup Masculina 2035, que comenzará en octubre de 2025 con las manifestaciones de interés y culminará con la designación final en noviembre de 2027. El proceso se lanzó en la 17ª Asamblea General de World Rugby en Londres.

La confirmación de la sede con ocho años de antelación se alinea con el enfoque estratégico de World Rugby de optimizar el valor, el alcance y el impacto de la Rugby World Cup. Este modelo, implementado mediante la colaboración con gobiernos, uniones miembro de World Rugby y partes interesadas claves, garantiza estándares de ejecución consistentes, integridad de marca y la maximización de los ingresos, fundamentales para la reinversión en el rugby mundial y el apoyo a las uniones miembro.

La Rugby World Cup Masculina es uno de los eventos deportivos internacionales más grandes y exitosos del mundo y el motor financiero que financia el crecimiento del deporte. La RWC 2023 en Francia atrajo a más de 2,3 millones de asistentes a sus partidos, generó 1.330 millones de horas de visualización y su éxito comercial generó un superávit récord de 472 millones de libras esterlinas para reinvertir en el rugby. Garantizar que los eventos futuros se basen en este éxito es fundamental para la misión estratégica de World Rugby de aumentar el alcance, el valor y el impacto del torneo en el rugby en todo el mundo.

La Rugby World Cup también ha demostrado consistentemente los beneficios de ser sede, impulsando economías locales y generando un impacto duradero. Tan solo el último evento insignia masculino generó 1.800 millones de euros en gastos y una ganancia económica neta de 871 millones de euros en Francia, a la vez que impulsó un cambio social positivo mediante iniciativas comunitarias y actividades para los aficionados.

El proceso de selección se estructurará en torno a cuatro principios fundamentales: optimización comercial, control operativo mediante el modelo propietario-organizador, certeza contractual previa al nombramiento y transparencia mediante un proceso de selección de sedes justo, colaborativo y con una evaluación exhaustiva.

World Rugby buscará establecer contratos con los gobiernos anfitriones y las sedes de los partidos antes de la selección. El cronograma es el siguiente:

  • Octubre de 2025: Lanzamiento de expresiones de interés
  • Tercer trimestre de 2026: Presentación de cuestionarios detallados para los solicitantes
  • Finales de 2026 – principios de 2027: Visitas a las sedes y evaluaciones de viabilidad
  • Mayo de 2027: Identificación de la sede preferida
  • Noviembre de 2027: Designación formal de la sede por el Consejo de World Rugby

Reconociendo la creciente complejidad de organizar torneos de clase mundial y el crecimiento de la demanda de los aficionados, World Rugby ha confirmado que se considerarán tanto propuestas de un solo país como consorcios multi-territoriales, lo que permitirá enfoques innovadores, nuevas oportunidades de mercado y sólidas alianzas con respaldo gubernamental.

El marco está diseñado para fomentar la competencia, y se espera que múltiples naciones sigan participando durante las etapas finales del proceso. Esta dinámica competitiva ayudará a generar valor, garantizar una sólida alineación con los objetivos estratégicos de World Rugby y lograr una Rugby World Cup Masculina 2035 que continúe la trayectoria de crecimiento del activo más valioso del rugby.

El proceso de selección de la RWC 2035 funcionará de forma independiente al de la Rugby World Cup[ Femenina 2037, que contará con su propio proceso independiente. Esto refleja el rápido crecimiento y la creciente fortaleza comercial del rugby femenino, lo que permite estrategias de organización hechas a medida y una planificación optimizada del legado, como lo demuestra el revolucionario evento Inglaterra 2025.

El Presidente de World Rugby, Brett Robinson, afirmó: “Las Rugby World Cups son la plataforma más importante del deporte y la edición masculina impulsa su crecimiento y sostenibilidad. El proceso que lanzamos para 2035 es fundamental en nuestra estrategia renovada para aumentar el alcance, fuerza e impacto del rugby global para nuestros miembros. Tras históricos torneos en Estados Unidos, vemos 2035 como otra gran oportunidad para conectar con nuevas audiencias y generar valor añadido, a la vez que garantizamos que la Rugby World Cup siga inspirando y uniendo al mundo a través del rugby.”

RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_03_HERO_COLOURWAY_RGB