MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop
MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop

Chile se convirtió en el equipo número 23 en clasificar a Rugby World Cup 2027

Chile se quedó con la serie contra Samoa al ganar 31-12 en casa, en Viña del Mar y aseguró su lugar en Australia en 2027.

Los Cóndores clasificaron por segunda vez a una Rugby World Cup y lo hicieron en casa frente a una marea roja.

Así como la clasificación a su primer Mundial fue un punto de quiebre para el rugby chileno, esta segunda clasificación marca otro hito histórico en la historia de Los Cóndores y de un país que está abrazando el rugby como nunca antes, ya que lo hicieron en casa jugando ante sus fanáticos.

Fueron más de 20 mil los espectadores que abarrotaron el Estadio Sausalito en Viña del Mar, a metros del Océano Pacifico, apoyando como nunca antes en el país a un equipo que necesitó de todos para clasificar a Rugby World Cup.

El camino de Chile tuvo sus dificultades, perdiendo jugadores a priori fundamentales por lesión, como el capitán Martín Sigren en la primera mitad del año e incluyendo la baja durante la semana de Nicolás Garafulic. Tuvo el regreso de Domingo Saavedra a tiempo para poder celebrar, jugando, una clasificación.

El partido tuvo planteos claros de ambos equipos. Samoa buscó romper a pura potencia una defensa que estuvo sólida durante la mayoría de los 80 minutos, y confió en que los chilenos capitularían físicamente como una semana antes cuando no pudieron sostener una ventaja de 19 puntos y terminaron empatando.

“Creo que convino venir así,” dijo al finalizar el encuentro Pablo Lemoine respecto al empate en Salt Lake.  “Mentalmente salís 0 a 0 y estás más preparado, no te a venir nada de atrás que te ponga nervioso. Tuvimos el control del partido, y si bien hubo un par de errores, sabíamos que ellos se iba a quemar.”

Si bien Samoa no era el mismo del partido previo – lesiones, sanciones y jugadores que no pudieron viajar a Chile – el hambre de los del Pacífico Sur era notorio.

Jugar con la única necesidad de ganar y no teniendo que defender puntos le vino bien a Chile que, nuevamente, contó con el eficaz pie de Santiago Videla. El centro abrió el marcador con dos penales en el primer tiempo y en una tarde inolvidable para los Videla, el más grande marró solo un kick – que pegó en el travesaño – y le trajo tranquilidad a su equipo, y su hermano menor Benjamín marcó el primer try, producto del buen olfato del hooker Diego Escobar. Entre los dos, sumaron 21 puntos.

La fiesta chilena

Un equipo con tres pares de hermanos en cancha (los Videla, los Saavedra y los Escobar), más una cuarta pareja que se rompió al lesionarse el más grande de los Garafulic, claramente se entregó por el compañero, frenando con fortaleza física y anímica cualquier embate samoano.

El segundo try, de hecho llegó a través de la contundencia del tackle cuando el fullback Lolagi Visina perdió el balón en un fortísimo tackle del joven wing Nicolás Saab y el fullback Iñaki Ayarza apoyó.

Con el marcador a favor, el cierre del primer tiempo trajo el primero de dos tries de la vista; cuando parecía que el dominio defensivo chileno no iba a permitir puntos samoanos, a dos minutos del descanso y tras ser frenados por los forwards en ataques cortos, el balón voló a la punta izquierda donde el centro Melani Nanai apoyó. La conversión de Talapusi acortó la diferencia a un incómodo 18-7.

Sobre la hora, cuando parecía que los Cóndores estaban cansándose, llegó a través de line y maul, Samoa quedó a menos de un try convertido y con un cuarto del partido por jugar.

La presión volvió a ser importante para el conjunto ganador y rápidamente se alejaron a nuevo y doce puntos con dos penales de Videla.

A dos minutos del cierre, el festejo se adelantó cuando de un balón recuperado, los backs chilenos aprovecharon una defensa desarmada y atacaron por la banda izquierda. Saab, que había robado la pelota y hecho el primer quiebre recibió el pase de Matías Garafulic y se lanzó, literalmente al ingoal.

“Son sensaciones muy gratificantes, estoy muy contento de haber visto el estadio lleno, de haber trabajado meses por este momento, tener a nuestra familia acompañando y haber jugado como jugamos,” dijo el capitán Clemente Saavedra. “Se me ponen los pelos de punta. Estoy muy agradecido.”

Celebra Chile que tendrá un año más de preparación que en el anterior ciclo mundialista.

RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_03_HERO_COLOURWAY_RGB