MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop
MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop

Cumbre Global de Rugby Femenino: Honrando el pasado, celebrando el presente, planeando el futuro

LONDRES – Cerca de 400 delegadas asistieron a la Cumbre Global de Rugby Femenino los días 25 y 26 de septiembre en el Museo de Ciencias de Londres.

LONDRES - Con la Rugby World Cup Femenina 2025 como telón de fondo, que batió récords, la Cumbre Global de Rugby Femenino se celebró los días 25 y 26 de septiembre en el Museo de Ciencias de Londres.

Con la asistencia de 400 líderes y responsables de la toma de decisiones en el rugby y el deporte, el programa incluyó una combinación de ponencias magistrales, mesas redondas y casos prácticos de expertos, que exploraron cómo el rugby en su conjunto puede liberar su potencial comercial, aumentar la participación, mejorar la visibilidad y ampliar su base de apoyo en el futuro.

El primer día incluyó sesiones sobre cómo impulsar el crecimiento del rugby a largo plazo e impulsar el auge, el alcance y la relevancia del deporte femenino en general; sobre el crecimiento del rugby de base y las alianzas comerciales; y sobre los éxitos y aprendizajes de esta Rugby World Cup Femenina. La jornada culminó con la entrega del Premio Anual de Referís de World Rugby, en colaboración con Emirates, a Hollie Davidson dos días antes de que se haga cargo de la final de la RWC entre Canadá e Inglaterra.

El segundo día de la Cumbre comenzó con una sesión sobre la importancia de la salud y el bienestar de las jugadoras, que identificó tres pilares clave: conocimiento, apoyo y acción. La sesión destacó la importancia de mejorar la comprensión sobre cómo apoyar a las mujeres, especialmente en áreas como la salud mamaria y la salud menstrual, para que puedan debatir abiertamente temas a menudo catalogados como tabú.

Además, hubo sesiones sobre cómo ofrecer un producto de rugby de clase mundial y un calendario global; cómo lograr un legado de gran alcance mediante sólidas alianzas estratégicas; cómo usar el conocimiento y los datos para liberar el potencial comercial; y cómo fomentar el interés a través de personalidades y narrativas, esta última con la participación de una de las figuras de la RWC Femenina 2025, la número ocho de las Springboks, Aseza Hele (en la foto).

"Es un gran honor para mí representar a tantas mujeres en un panel tan grande", dijo Hele. “Estaba nerviosa, pero he sido yo misma y me encanta haber inspirado a tanta gente. Hoy me sentí querida e importante, y eso es oro puro.”

La productora y presentadora Elma Smit, una de las moderadoras de la Cumbre, hizo un llamamiento a todos los interesados ​​en el rugby femenino para que contribuyan al crecimiento del deporte.

Dijo: "Tanto si participas en las estructuras tras bambalinas, como jugadora o aficionado en casa, busca, sigue e interactúa con todas las jugadoras que has visto presentarse y llevar esta llama en este Mundial de maneras profundamente participativa.”

"Cada video que ves, cada artículo que lees, cada segundo que pasas mirando una imagen en línea cuenta para esa pirámide de presión que necesitamos construir".

Los sentimientos de Smit fueron compartidos por Sally Horrox de World Rugby, quien instó a los delegados a continuar su buen trabajo más allá de la entrega del trofeo el sábado.

"Colegas, socios, uniones, marcas, medios de comunicación, siento que todos se llevarán esto a casa, tomarán la inspiración y la pondrán en práctica en su propio país", dijo Horrox, Jefa de Rugby Femenino de World Rugby.

"Esta energía nunca se detiene; no es solo un eslogan, es toda una forma de pensar, es toda una forma de actuar". Es lo que impulsará el cambio."

Entre los datos y cifras revelados en la cumbre se encuentran los siguientes sobre los aficionados al rugby femenino:

  • El 49% se ha convertido en aficionado en los últimos dos años
  • El 31% afirma que se sintió motivado a seguir el deporte gracias a los grandes torneos internacionales y eventos de alto perfil
  • El 73% coincide en que las marcas tienen un papel fundamental que desempeñar en la visibilidad del rugby femenino.

Al igual que el primer día, la apretada agenda culminó con una ovación vertiginosa con otra entrega de los Premios World Rugby, esta vez para el legendario jugador de los All Blacks y tres veces ganador del Premio al Mejor Jugador del Año de World Rugby, Dan Carter, quien recibió el Premio al Mérito Especial.

Al describir el premio como "un gran privilegio", Carter añadió: "Supongo que es una combinación del trabajo duro y la dedicación que puse como jugador profesional de rugby, pero también, desde mi transición fuera del rugby, mi voluntad de contribuir a la gente a través del trabajo filantrópico".

La leyenda neozelandesa expresó su alegría por el éxito del torneo en Inglaterra, diciendo: "Es grandioso ver la interacción que estas mujeres tienen con la afición, y cómo los fans han demostrado su aprecio acudiendo masivamente a las gradas durante todo el Mundial. ¡Menuda final la del sábado!”

"El deporte está en su mejor momento y el rugby masculino tiene mucho que aprender del femenino".

 

RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_03_HERO_COLOURWAY_RGB