MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop
MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop

La previa de la segunda jornada del Torneo de Clasificación Final a RWC 2027

Brasil y Namibia necesitan mantener vivos sus sueños de participar en la Rugby World Cup Masculina 2027 en la segunda ronda del Torneo de Clasificación Final que se disputará el jueves en Dubai.

Tras caer derrotados en la primera ronda ante Samoa y Bélgica, respectivamente, Brasil y Namibia deberán mostrar su mejor nivel en los partidos de vuelta que se disputarán el jueves en The Sevens de Dubai, en su intento por convertirse en la última selección en clasificarse para Australia 2027.

El primer partido de la segunda jornada enfrentará a Bélgica contra Brasil a las 17:00 hora local (GMT+4), mientras que Samoa se medirá con Namibia en el segundo encuentro a las 19:30.

Una derrota para Os Tupis de Brasil o los Welwitschias de Namibia pondrá fin a su camino hacia la clasificación para la Rugby World Cup 2027, mientras que una victoria para los Black Devils de Bélgica o Manu Samoa los acercará un paso más a la cima del rugby masculino.

BÉLGICA vs BRASIL

Sede: The Sevens Stadium, Dubai
Referee: Eoghan Cross (Irlanda)
Asistantes: Jordan Way (Australia), Griffin Colby (Sudáfrica)
TMO: Brett Cronan (Australia)

Tras su destacada victoria por 22-15 sobre Namibia, Bélgica no quiere correr riesgos contra Brasil, que en su derrota ante Samoa tuvo momentos de buen rugby. Los Diablos Negros realizaron solo dos cambios, ambos en la banca, y mantendrán el mismo XV inicial que dominó a los Welwitschias durante gran parte del encuentro el fin de semana pasado.

Esto incluye al dinámico y joven apertura Matias Remue, quien generó problemas para Namibia durante todo el partido con sus peligrosas penetraciones cerca del ruck, así como al ala y capitán Jean-Maurice Decubber, quien dominó el breakdown contra la potente delantera de los Welwitschias.

Los únicos ajustes del entrenador Laurent Dossat son el pilar derecho Basile van Parys, que entra en la banca en lugar de Bruno Vliegen, y el centro Hugo de Francq, que también deja su lugar a Timothe Rifon.

Brasil realizó tres cambios en su XV inicial, uno de ellos posicional: el fullback Lucas Tranquez estará entre los suplentes, siendo reemplazado por Thiago Oviedo; el hooker Wilton Rebolo será pilar derecho en lugar de Leonel Moreno, quien también pasa al banco; y el autor del try de la primera ronda, Henrique Ribeiro Ferreira, entra como hooker titular.

Yan Rosetti será suplente en esa posición, regresando al equipo por primera vez desde julio de 2021; Helder Lucio reemplaza a Renato Santos como segunda línea y Gustavo Gobeti entra por Oviedo, quien estará entre los suplentes. Vicente Galvão y Robson Marais quedaron fuera de la lista de 23 jugadores.

Bélgica puede que esté en mejor forma, con cinco victorias en sus últimos seis partidos, pero Brasil ha dominado los dos encuentros entre ambos equipos hasta la fecha, con Os Tupis ganando ambos, incluyendo el más reciente por 47-25 en São Paulo el pasado julio.

Los Black Devils, en general, no tienen un buen historial contra rivales sudamericanos, habiendo ganado solo uno de sus últimos cinco partidos, una victoria por 45-20 contra Paraguay en julio de 2024. Quizás esta sea la razón por la que Dossat ha mantenido su alineación más fuerte.

El director de rugby de Brasil, Josh Reeves, infunde esperanza a su equipo gracias a su reciente historial contra rivales europeos, habiendo ganado dos de sus últimos cuatro partidos contra selecciones europeas, incluyendo el encuentro contra Bélgica el año pasado.

A pesar de la derrota por 48-10 ante Samoa, Brasil puede estar orgulloso de su defensa, que realizó 13 tackles dominantes, la mayor cantidad entre los cuatro equipos en la primera jornada, mientras que Bélgica realizó la segunda mayor cantidad (11). Bélgica también registró el mejor porcentaje de tackles exitosos, un impresionante 93%.

Ambos equipos buscarán mejorar su maul, donde cada uno ganó 25 metros en su primer partido, según las estadísticas de Opta, con un promedio de cinco metros por maul para Brasil, el mejor de todos los equipos (Bélgica fue segunda con 3,6).

En cuanto a los jugadores a seguir, Brasil debe encontrar la manera de igualar el increíble ritmo de trabajo del capitán belga Decubber. Lideró las estadísticas tanto en acarreos (16) como en tackles (22) en la primera jornada, además de ganar la mayor cantidad de metros en contacto de cualquier jugador (24) y anotar un try.

Los Tupis confiarán en la precisión con el pie del apertura João Pedro Amaral, quien registró la mayor cantidad de patadas en juego de cualquier jugador en la primera jornada, ganando 361 metros con el pie. Amaral también fue el jugador brasileño con más acarreos (10), metros recorridos (109) y defensores superados (6).

Brasil también tendrá que emplearse a fondo para contener al dúo belga formado por el wing Ervin Muric (8) y el zaguero Simeon Soenen (7), quienes superaron la mayor cantidad de defensores en la primera jornada, con Soenen realizando más del doble de pases tras contacto que cualquier otro jugador (5).

Formaciones

Bélgica: 1 Charles-Henri Berguet, 2 Alexandre Raynier, 3 Jean-Baptiste De Clercq, 4 Toon Deceuninck, 5 Maximilien Hendrickx, 6 Jean-Maurice Decubber (capitán), 7 William van Bost, 8 Felipe Geraghty, 9 Julien Berger, 10 Matias Remue, 11 Thomas Wallraf, 12 Maxime Vacquier, 13 Florian Remue, 14 Ervin Muric, 15 Simeon Soenen. Suplentes: 16 Basile van Parys, 17 Vincent Tauzia, 18 Maxime Jadot, 19 Maurice Fromont, 20 Jeremie Brasseur, 21 Isaac Montoisy, 22 Dazzy Cornez, 23 Timothe Rifon.

Brasil: 1 Caique Segura, 2 Henrique Ribeiro Ferreira, 3 Wilton Rebolo, 4 Matteo Dell’Acqua, 5 Gabriel de Souza Oliveira, 6 Adrio de Melo, 7 Matheus de Souza Cláudio, 8 André Arruda, 9 Lucas Spago, 10 João Pedro Amaral, 11 Robert Tenório, 12 Raphael Hollister, 13 Lorenzo Massari (capitán), 14 Théo Bastardie, 15 Thiago Oviedo. Suplentes: 16 Yan Rosetti, 17 Brendon Alves, 18 Leonel Moreno, 19 Ben Donald, 20 Helder Lucio, 21 Devon Muller, 22 Gustavo Gobeti, 23 Lucas Tranquez.

SAMOA vs NAMIBIA

Sede: The Sevens Stadium, Dubai
Referí: Damián Schneider (Argentina)
Asistentes: Craig Evans (Gales), Griffin Colby (Sudáfrica)
TMO: Brett Cronan (Australia)

A pesar de que ambos equipos son habituales en la Rugby World Cup (de las diez jugadas a la fecha, Samoa ha participado en nueve y Namibia en siete), solo se han enfrentado dos veces, con victorias para Samoa en ambas ocasiones. Su último encuentro tuvo lugar en la fase de grupos de la Rugby World Cup 2011, donde Samoa se impuso por 49-12 en Rotorua, Nueva Zelanda. El único otro encuentro se produjo en Windhoek, Namibia, en julio de 2003, con otra victoria para Samoa por 40-13.

Samoa puso fin a una racha de seis partidos sin ganar al vencer a Brasil en la jornada inaugural en Dubai. Su victoria por 38 puntos fue la mayor desde junio de 2018 contra Alemania en otro partido de clasificación mundialista (66-15). Además, cuentan con un excelente historial en Asia, habiendo ganado 14 de sus últimos 21 partidos internacionales, incluyendo los dos últimos. Cuatro de sus últimas cinco victorias se produjeron en partidos en los que iban perdiendo (tres veces) o empatados (una vez) al descanso.

El historial reciente de Namibia, a pesar de su derrota ante Bélgica en la primera jornada, es aún más impresionante, ya que ha ganado cinco de sus últimos nueve partidos. Por ello, el seleccionador Pieter Rossouw confía en que su equipo pueda revertir la situación contra la favorita Samoa.

Sin embargo, los Welwitschias no tienen un buen historial contra equipos de Oceanía, habiendo perdido sus últimos diez partidos contra equipos de la región, ocho de ellos en el marco de una Copa Mundial de Rugby. Si Namibia quiere ganar, debe limitar la posesión de Samoa, que dominó la primera jornada con un 56% de posesión, mientras que Namibia controló la mayor parte del territorio (57%).

Su defensa también deberá ser de primer nivel, ya que Samoa logró 16 quiebres de línea contra Brasil, mientras que ningún otro equipo superó las tres en la primera jornada. El wing Va'afauese Apelu Maliko (4) fue el jugador más destacado, registrando la mayor cantidad de metros recorridos en posesión del balón de la jornada con 235.

Namibia, sin embargo, realizó la mayor cantidad de entradas a los 22 metros del rival en la primera ronda y también concedió la menor cantidad (7); no obstante, fue Samoa quien anotó la mayor cantidad de puntos por entrada (5,3). Por lo tanto, los Welwitschias deben mejorar su efectividad una vez que ingresen a la zona roja.

Un área que Namibia podría explotar es el lineout, con Torsten van Jaarsveld (9/9) como uno de los dos únicos hookers que realizaron más de tres lanzamientos de lineout y registraron un 100% de efectividad. El otro , sin embargo, fue el debutante de Samoa, Millennium Sanerivi (6/6).

Namibia también debe vigilar al centro samoano Tumua Manu, el único jugador que anotó más de un try en la primera jornada (aunque también recibió una tarjeta amarilla), mientras que el fullback Jacob Umaga fue el máximo anotador con 18 puntos.

Tras un primer día irregular, ambos equipos han realizado numerosas rotaciones para este partido. Samoa ha hecho siete cambios en su XV inicial, dos de ellos posicionales, y Namibia un número similar.

El entrenador Tusi Pisi sumó al ex pilar australiano Scott Sio para su debut con Samoa, junto con el centro Lalomilo Lalomilo, el ala Miracle Faiilagi, el segunda línea Taleni Seu y el hooker Sama Malolo. También hay cambios posicionales: el capitán Theo McFarland pasa de ala a segunda línea y el peligroso centro Tumua Manu se desplaza una posición al centro.

El ex wing de los Springboks, Rossouw, también ha reorganizado el plantel de Namibia, incorporando al pilar Johan Coetzee, al segunda línea Johan Retief, al ala Prince Gaoseb, al apertura Cliven Loubser y al wing Danie van der Merwe. Además, se han producido cambios de posición en la línea de backs: Johan Deysel será primer centro en lugar de Danco Burger, Jay-Cee Nel pasa de fullback a segundo centro y Divan Rossouw cambia de wing a fullback. Los jugadores que quedan fuera son Haitembu Shikufa, Tiaan de Klerk, Wian Conradie, Andre van der Berg y Burger.

Es la última oportunidad para Namibia, y sin duda esta orgullosa nación del rugby lo dará todo, e incluso más, para mantener vivo su sueño de la Copa Mundial de Rugby 2027 un partido más.

Planteles

Samos
1 Scott Sio, 2 Sama Malolo, 3 Tietie Tuimauga, 4 Taleni Seu, 5 Theo McFarland (capitán), 6 Miracle Faiilagi,  7 Alamanda Motuga, 8 Iakopo Petelo-Mapu, 9 Jonathan Taumateine, 10 Rodney Iona, 11 Vaafauese Apelu Maliko, 12 Lalomilo Lalomilo, 13 Tumua Manu, 14 Latrell Ah Kiong, 15 Jacob Umaga. Suplentes: 16 Millennium Sanerivi, 17 Titi Lamositele, 18 Michael Alaalatoa, 19 Ben Nee-Nee, 20 Abraham Papali'i, 21 Connor Tupa’i, 22 Faletoi Peni, 23 Tuna Tuitama.

NAMIBIA
1 Otja Auala, 2 Louis van der Westhuizen (capitán), 3  Johan Coetzee, 4 Adriaan Ludick, 5 Johan Retief, 6 Prince Gaoseb, 7 Max Katjijeko, 8 Adriaan Booysen, 9 Helarius Kisting, 10 Cliven Loubser, 11 JC Greyling, 12 Johan Deysel, 13 Jay-Cee Nel, 14 Danie van der Merwe, 15 Divan Rossouw. Suplentes: 16 Torsten van Jaarsveld, 17 Gianluca Savoldelli, 18 Haitembu Shikufa, 19 Johan Luttig, 20 Wian Conradie, 21 Armand Combrinck, 22 Andrew Kearns, 23 Andre van der Berg.

Para quienes se encuentren en Dubái, todos los partidos del Torneo de Clasificación Final en The Sevens serán gratuitos para espectadores y aficionados al rugby. Para quienes no puedan asistir en persona, el torneo estará disponible para verlo en todo el mundo, ya sea a través de plataformas o canales con derechos o de forma gratuita a través de RugbyPass TV.

RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_03_HERO_COLOURWAY_RGB