MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop
MASTERBRAND_TAPE_GRAPHICS_GREEN_RGB_Desktop

World Rugby protegerá a sus jugadoras y combatirá el abuso en línea en la Rugby World Cup Femenina Inglaterra 2025 gracias a una alianza ampliada con Signify Group

Las mejores jugadoras y oficiales de partido del mundo se unen a World Rugby para tomar una postura firme contra el abuso en línea, con el lanzamiento por parte de la organización de un innovador servicio de protección de cara a la Rugby World Cup Femenina Inglaterra 2025.

  • World Rugby llama a la familia del rugby a liderar la lucha contra el odio en línea en el deporte
  • Todas las jugadoras, cuerpos técnicos y oficiales de partido tendrán protección gracias a una alianza pionera con Signify Group
  • La colaboración, orientada a la acción, es un eje clave del programa de legado de World Rugby Impact Beyond 2025, que proporciona información sin precedentes para impulsar futuras medidas
  • Las investigaciones demuestran que las atletas femeninas son más propensas a ser blanco de ataques que sus pares masculinos, mientras que el abuso está en aumento entre los jóvenes

Por primera vez en su torneo marquesina femenino, World Rugby brindará apoyo proactivo, con acciones concretas orientadas a todas las jugadoras, entrenadoras y oficiales de partido, reforzando su compromiso con la protección del bienestar de todos en el deporte.

La innovadora colaboración con Signify Group refleja el compromiso de World Rugby en el apoyo del bienestar mental de jugadoras y oficiales de partido como pilar fundamental de Impact Beyond 2025, combatiendo el abuso en línea y fomentando un entorno respetuoso e inclusivo para todos, tanto dentro como fuera del campo de juego.

El servicio también cubre a todos los oficiales de partido del equipo Emirates World Rugby designados para las competiciones masculinas y femeninas de World Rugby hasta finales de 2026, incluyendo la Rugby World Cup Femenina Inglaterra 2025, extendiendo así un servicio que comenzó en 2023.

Inglaterra 2025 se perfila como un momento generacional que atraerá atención en línea sin precedentes y pondrá el foco en el rugby femenino y el rugby de niñas. El aumento de la visibilidad en línea a menudo conlleva un aumento del troleo, abuso y discurso de odio, especialmente en el contexto de la cobertura deportiva femenina. Las investigaciones indican que las jugadoras y oficiales de partido tienen un 30% más de probabilidades de sufrir abusos que sus homólogos varones, mientras que el Reino Unido es el mayor origen de abusos contra oficiales de partido y jugadores a nivel internacional. *

La ampliación del convenio entre World Rugby y Signify Group ofrecerá un enfoque orientado a la acción. El servicio Threat Matrix de Signify monitorizará plataformas de redes sociales para detectar y denunciar publicaciones y comentarios abusivos dirigidos a jugadoras y oficiales de partido. También identificará el origen de los contenidos abusivos, lo que permitirá tomar medidas reales, como multas, pérdida de acceso a los partidos y, cuando se evidencien amenazas particularmente graves que escalen a límites penales, posibles procesamientos. También se compartirán conocimientos sobre protección con las uniones para construir un enfoque integral contra el odio en línea. Signify podrá generar paquetes de evidencia e interactuar con las autoridades en caso de situaciones que escalen.

La iniciativa es un componente clave del pilar de bienestar mental dentro del Plan Impacto Beyond 2025 de World Rugby, diseñado para garantizar que el torneo deje un legado duradero en todo el mundo, extendiéndose mucho más allá de la final, ofreciendo información valiosa sobre tendencias, detonantes y posibles mitigaciones del odio y la violencia en línea.

La Jefa de Rugby Femenino de World Rugby, Sally Horrox, declaró: “Todo jugador y oficial de partido merece sentirse seguro y respetado. Este nuevo servicio es una clara señal de que no toleraremos el abuso y estamos comprometidos a crear un ámbito donde la mujer en el rugby pueda prosperar sin temores.”

“El rugby siempre ha estado fundamentado en el respeto y el lanzamiento del Social Media Protection Service (Servicio de Protección en Redes Sociales) asegura que la gente se haga responsable. La Rugby World Cup Femenina 2025 le pondrá el foco global al rugby femenino. Estamos orgullosos de proteger a nuestras jugadoras y oficiales de partido – lo que hacemos es liderar con la acción.”

Dominic Rumbles, Director de Comunicaciones de World Rugby, añadió: “Nuestra amplia colaboración con Signify Group remarca nuestro compromiso en la lucha contra el odio en línea. Reconocemos el impacto que los comportamientos tóxicos en línea pueden tener en las personas y estamos decididos a brindar el apoyo y protección necesarios. La iniciativa es clave para el Plan Impact Beyond 2025 de World Rugby y crucial para promover el bienestar mental y dar un ejemplo positivo a la comunidad del rugby. Es importante destacar que brindará información que nos ayudará a comprender mejor las tendencias, los factores desencadenantes y las medidas de mitigación.”

Desde el lanzamiento de la alianza antes de la Rugby World Cup Masculina Francia 2023, World Rugby y Signify:

  • Se analizaron 1,6 millones de mensajes en X (anteriormente Twitter) e Instagram
  • Se detectaron y analizaron 61.136 mensajes potencialmente abusivos, de los cuales 2.589 fueron reportados a las respectivas plataformas
  • Se identificaron 2.010 cuentas individuales asociadas con los 2.589 mensajes abusivos
  • Se brindó apoyo a 18 oficiales de partido y otras partes interesadas de World Rugby
  • Se completaron 75 investigaciones, 11 de las cuales se reportaron a la policía y las autoridades pertinentes, resultando en siete procesamientos o advertencias policiales

El CEO de Signify Group, Jonathan Hirshler, declaró: “Tras el éxito de nuestro trabajo en la Rugby World Cup Francia 2023, nos complace ampliar nuestra colaboración con World Rugby y proteger del abuso en línea a las jugadoras en la Rugby World Cup Femenina Inglaterra 2025. Esta colaboración destaca la importancia de abordar el odio en línea y tomar medidas significativas. Juntos, estamos logrando avances significativos en la creación de un entorno en línea más seguro para todos los involucrados en el deporte.”

Ruby Tui, jugadora de las Black Ferns de Nueva Zelanda, comentó sobre la iniciativa: “Lo importancia de programas como el Servicio de Protección en Línea es que reflejan con precisión tu postura. Decir que vamos a crear un programa para proteger a nuestros oficiales de partido, jugadoras, cuerpos técnicos, a todos los que participan en el torneo es realmente decir que no está bien el abuso, y que intentamos brindarle a la gente la mejor experiencia deportiva de sus vidas.”

“Estoy poniendo todo mi corazón y mi alma para asegurarme de que la gente recuerde esta Rugby World Cup. Personalmente, y especialmente para mi deporte, es un privilegio participar en ella y creo que está cambiando sociedades, cambiando generaciones, y este servicio de protección en línea dice que no toleramos el abuso. Estamos intentando hacer algo positivo… lo cual me parece fantástico”.

Utilizando la tecnología Threat Matrix de Signify, líder en la industria y basada en IA, disponible en más de 40 idiomas, esta colaboración ha desenmascarado con éxito a infractores y colaborado con fuerzas del orden para emprender acciones legales. Cabe destacar que se han iniciado procesos judiciales y otras acciones coercitivas en Australia, Sudáfrica, Francia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, reafirmando el sólido precedente de que el abuso no será tolerado.

La colaboración también permite a World Rugby analizar tendencias, desencadenantes y entornos que conducen al abuso en línea, fomentando un enfoque basado en datos para abordar el problema desde su raíz, garantizando así que el rugby siga siendo un deporte basado en el respeto, la solidaridad y la inclusión.

RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_01_HERO_COLOURWAY_RGB
RWC MASTERBRAND_GRAPHIC_BORDER_03_HERO_COLOURWAY_RGB