Cada equipo de rugby consta de ocho delanteros, dos de los cuales son conocidos como pilares.
Tradicionalmente, estas jugadoras han tenido que aportar fuerza y potencia a la jugada a balón parado, presionando con fuerza en la primera línea de los scrums y levantando en el lineout.
Sin embargo, a medida que el juego se ha acelerado y las jugadoras mejorado su condición física, las pilares han empezado a tener una presencia considerable en el campo.
¿Dónde se alinean?
Las pilares ayudan a formar la primera línea de un scrum, alineándose a ambos lados de la talonadora.
Los nombres de cada pilar (izquierda y derecha) derivan de la posición que ocupan en el scrum.
Cuando las dos primeras líneas forman el scrum, la pilar a la izquierda de la primera línea (izquierda) está encajada por un solo jugador del equipo contrario. La pilar a la derecha, en cambio, coloca su cabeza entre dos jugadoras del equipo contrario.
¿Qué número de camiseta usan?
Las pilares izquierdos tradicionalmente llevan el número uno y las derechos, el tres.
¿Qué necesitas para ser una buena pilar?
Fuerza, potencia y ganas de poner tu cuerpo donde otros no lo harían. Cada vez más, se necesitan manos hábiles y un ritmo rápido.
¿A quién debería seguir de cerca en la RWC 2025?
La inglesa Sarah Bern (en la foto de arriba, en plena acción contra Italia este año) es la arquetipo de pilar moderna. Una potente melé con la capacidad de avanzar yardas, tiene la habilidad de una centro. Te puede ganar un scrum y enseguida embarcar en una embestida de 60 metros que te deja sin aliento.
La estadounidense Hope Rogers (en la foto de arriba del artículo, anotando contra Australia en 2024), es quien más partidos internacionales jugó para su país, es una primera línea más clásica. Posiblemente la mejor pilar izquierdo del mundo, disfruta mucho del scrum, pero también contribuye con una impresionante cantidad de tries.