SOCIOS GLOBALES

Estadísticas destacadas de la final de la Copa Mundial de Rugby 2025

Para cerrar la Rugby World Cup 2025, volvamos al principio y repasemos la primera estadística de la que hablamos en esta serie: entradas a las 22.

2.4 puntos: esa fue la diferencia de puntos por cada entrada a la línea de 22 de Inglaterra y Canadá en la final.

Canadá entró a la línea de 22 de Inglaterra con más frecuencia (10 contra 9), pero obtuvo 1.3 puntos por entrada, en comparación con los 3.7 puntos de Inglaterra. Apenas una semana antes, Canadá también había entrado a la línea de 22 diez veces, pero aquella vez obtuvo 3.4 puntos contra las Black Ferns. ¡Qué similar la cantidad de entradas, pero qué diferente el resultado final!

Antes de analizar esto con más detalle, repasemos qué es una entrada a la línea de 22. Cada vez que un equipo inicia una posesión (mediante un scrum o, más comúnmente, un line-out) dentro de la línea de 22 de su oponente o la lleva en juego abierto, se clasifica como una entrada a la línea de 22. Esa es la primera parte de la ecuación.

La segunda parte es sumar puntos. A lo largo del torneo, el promedio de puntos por entrada para todos los equipos y partidos ha sido de 2,81 puntos. El equipo con el mejor puntaje por entrada es Inglaterra con 3,55 puntos, seguida de Australia con 3,41 puntos y Nueva Zelanda con 3,33 puntos.

El mayor número de entradas en una ronda fue 23 de Inglaterra contra Samoa en la segunda ronda. Samoa contó con dos entradas propias en ese partido. A lo largo del torneo, Inglaterra lideró ese rubro con 89 entradas a las 22, seguida de Canadá con 80. Obviamente, esto se debió en parte a que ambos equipos jugaron más partidos que todos, excepto Francia y Nueva Zelanda. Pero también tuvieron más entradas que sus oponentes en todas las rondas, excepto una: Inglaterra en la final y Canadá en la semifinal.

Como describimos anteriormente, las 22 inscripciones son la versión del rugby de los tiros a portería. Se puede tener suerte en partidos individuales siendo increíblemente eficiente con pocas oportunidades. Australia superó su grupo con este enfoque. Tuvieron un total de 34 inscripciones en todo el torneo, por mucho la menor cantidad de los equipos de la fase eliminatoria, pero sus 3,41 puntos por inscripción fueron los segundos mejores de todo el torneo. Sin embargo, es difícil mantener este nivel de eficiencia durante un período prolongado. Siempre se requiere una combinación de oportunidades (22 entradas) y resultados (puntos por entrada).

En retrospectiva, la final de la Rugby World Cup 2025 se definió en la primera mitad. Inglaterra ganaba 21-8 en ese momento y obligó a Canadá a ajustar su plan de juego para la segunda mitad para tener más balón en mano y patearlo menos, una táctica que le causó problemas a Inglaterra en los primeros 40 minutos. En esa primera mitad, ambos equipos tuvieron cinco entradas a las 22 rivales, pero Inglaterra fue más efectiva con cada una y anotó 4.2 puntos por entrada, mientras que Canadá fue bien controlada y logró 1.6 puntos.

En un momento dado, Sophie de Goede se vio obligada a patear un penal tras una serie incesante de entradas que no trajeron resultados ni opciones clara de anotar un try. Y eso, después de toda la preparación, análisis, entrenamiento y juego, fue lo que llevó a que la Rugby World Cup quede en Inglaterra y no se cruce al otro lado del Atlántico.

¡DEFENSA!

A lo largo del torneo, se intentaron 12.928 tackles, de los cuales 1.545 fallaron, dando una asombrosa tasa de éxito del 88,1 %.

Espero que durante estos artículos te hayas dado cuenta de que tacklear no es malo y que, de hecho, algunos de los mejores equipos del torneo han pasado más tiempo defendiendo que atacando. Por ejemplo, Inglaterra, oficialmente EL mejor equipo del torneo, realizó 1.192 placajes en total, o 199 por partido.

Canadá realizó 928 placajes en total, siguiendo un plan de juego de mayor posesión; eso fue 155 por partido, o 44 menos que Inglaterra. Quizás hayas pensado que, después de seis partidos de alta intensidad, esos 264 placajes adicionales se habrían notado, porque se supone que defender es más agotador que atacar. Al menos, esa es la opinión generalizada. Sin embargo, muchas veces no es así; atacar una barrera defensiva que te devuelve el golpe en cada placaje y domina el choque es mucho más agotador.

Inglaterra se basó en esto durante sus seis partidos. Deja que el rival te ataque una y otra vez, sabiendo que se está desgastando. Luego, en cuanto comete un error, aprovecha y ataca. Una de las alegrías del rugby, sin embargo, es lo cerca que estuvo Canadá de ganar el partido con un plan de juego tan diferente al de Inglaterra como era posible.

Premios al Trabajo Silencioso

 

Karen Paquin (CAN) - 110 rucks en los que participó

La tercera línea canadiense lideró el camino al participar en 110 rucks para su equipo, asegurando así la posesión del balón para la siguiente fase. Es algo que quizá no se vea en televisión ni en el estadio, pero es el motor del ataque de Canadá y algo por lo que Paquin es muy apreciada en el equipo. Un reconocimiento a la irlandesa Neve Jones, quien consiguió 41 rucks en un solo partido, el récord en esa área.

Sadia Kabeya (ENG) - 113 tackles

Kabeya fue galardonada con el premio a la Jugadora del Partido Mastercard en la final, pero fue su esfuerzo defensivo durante todo el torneo lo que la convirtió en la jugadora más destacada. Fue la única jugadora en superar los 100 tackles en el torneo, con un 85,6% de éxito. Su compañera Morwenna Tarling quedó en segundo lugar con 91. Un reconocimiento a la irlandesa Edel McMahon, quien realizó 27 placajes sin fallar ni uno, la mayor cantidad en un partido.

Amee-Leigh Costigan (IRE) - 28 acarreos sin pérdidas de balón

Costigan recibió elogios por su labor ofensiva. Realizó 28 acarreos sin perder el balón ni una sola vez, lo que incluye pases altos y pases errados. De hecho, este premio fue dominado por las jugadoras irlandesas. Sus compañeras Niamh O'Dowd (25) y Aoife Dalton (23) ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

ÚLTIMOS VIDEOS

Ver Mas
    WRWC-2025-DesktopBar
    WRWC-2025-DesktopBar

    SOCIOS GLOBALES

    SOCIOS OFICIALES

    WRWC-2025-Footer