Inglaterra ha convocado un equipo formidable, con 13 cambios respecto al partido contra Samoa, que incluyen el regreso de sus titulares.
La capitana Zoe Aldcroft, lesionada, continúa ausente, y Alex Matthews la sustituye como número ocho. La wing Jess Breach jugará su test número 50, mientras busca aún más tries en la RWC 2025.
Australia, que sabe que una victoria, un empate o al menos un punto bonus por perder le bastarán para asegurar un puesto en cuartos de final, recibe un gran impulso con el regreso de su capitana Siokapesi Palu. Ausente desde principios de julio, la tercera línea aporta un gran empuje a un equipo que siempre ha mostrado peligro con el balón en mano. Dado que sus rivales del Grupo A, Estados Unidos, habrá jugado más temprano, las Wallaroos sabrán exactamente qué hacer al inicio del partido.
Inicio: 17:00 BST, sábado 6 de septiembre
Sede: Brighton & Hove Albion Stadium, Brighton & Hove
Si viajas a Brighton & Hove este fin de semana, no te pierdas la Guía Local de la internacional inglesa Emily Robinson para enterarte de las últimas novedades sobre dónde comer, beber y qué hacer para aprovechar al máximo tu estancia.
Cómo ver el partido: Haz clic aquí para conseguir una entrada de última hora.
O consulta nuestra Guía Global para ver las opciones de televisión en tu zona.
Inglaterra
Jugadora clave: Sorprendentemente, Jess Breach aún no ha conocido la derrota en sus 49 tests con las Rosas Rojas, lo que da una idea del nivel de de la wing. Cinco tries en la RWC 2025 hasta la fecha, incluyendo su número 50 con Inglaterra, demuestran que también está en gran forma.
Australia:
Jugadora clave: Es difícil elegir entre Desiree Miller y Caitlyn Halse. Ambas jóvenes jugadoras tuvieron actuaciones destacadas contra Estados Unidos, luciendo peligrosas cada vez que el balón llegaba a su lado. Con cinco tries hasta el momento, Miller la supera por poco.
Enfrentamientos directos recientes:
WXV1 Octubre 2023: ENG 42-7 AUS
Cuartos de final de la RWC 2021: ENG 41-5 AUS
Lo que dijeron en Inglaterra:
El seleccionador de Inglaterra, John Mitchell:
"Australia definitivamente ha mejorado desde la última vez que jugamos contra ellas, y será interesante ver si patean o corren. De cualquier manera, tienen que jugar, lo cual es una gran oportunidad para nosotras.
Jess (Breach) tiene una forma única de jugar: solo necesita un poco de espacio y te quema".
Megan Jones es una sub capitana brillante, pero no hay derechos automáticos a la capitanía. Que seas sub capitana no significa que serás titular. Alex (Matthews) es una de las mejores octavos del mundo y ha demostrado excelencia durante mucho tiempo. Me encantan las líderes que otras pueden seguir y copiar con sus acciones.”
La capitana de Inglaterra, Alex Matthews:
"Nada cambia realmente; ya pasé por esto antes contra Estados Unidos en Canadá; es algo ensayado. Aunque me sorprendió; es genial, especialmente en un Mundial. Tenemos un grupo de liderazgo fenomenal aquí. Hablé con Abby Dow y le dije que no estaba segura de si ser capitana era realmente lo mío, pero me aseguró que sí, y que hay suficientes de nosotras para apoyarla."
Lo que dijeron en Australia:
Kaitlan Leaney, segunda línea de Australia:
"Es muy importante concentrarse en el partido en sí y no obsesionarse demasiado con el resultado. Si entras a un partido intentando conseguir cuatro tries o esa victoria, perderás el foco, intentarás forzar pases y crear algo que no existe.
Jugar en las Quins (Harlequins, club de PWR) realmente me formó como la jugadora que soy hoy. No tengo nada malo que decir de la competición. Las mejores jugadoras del mundo juegan allí por una razón. Es competitivo semana tras semana y se ve ese crecimiento en todas las selecciones internacionales. Es un gran programa y me encanta formar parte de él."
La pilar australiana Lydia Kavoa, quien debuta en la RWC 2025:
"Todavía me estoy pellizcando, porque uno de mis objetivos principales era intentar empezar un partido en esta Rugby World Cup y, después del partido de la semana pasada, no pensé que jugaría. Me sorprendieron. Es un gran honor.
Llevo probablemente un año en la primera línea. Al principio pensaba que era tercera línea, porque existe un gran estigma de que te has vuelto más lenta y has engordado. Lo pensé, y (la entrenadora) Jo Yapp me dijo: 'Quiero llevarte a un Mundial, pero tu oportunidad estará en primera línea’, así que le dije: 'Bueno, ¿cuándo empezamos?'."