SOCIOS GLOBALES

Estadísticas destacadas de los cuartos de final

Descubre qué tuvo Nueva Zelanda en común con un jinete de rodeo, por qué Julia Schell es la "Mujer de Hierro" y qué equipo pateó más de 1 km.

El clima afuera fue espantoso, pero las defensas durante los cuartos de final fueron simplemente aterradoras.

Los cuatro partidos se basaron en un esfuerzo defensivo implacable contra equipos desfavorecidos que sabían que necesitaban el balón para ganar. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cómo es que solo la mitad de los equipos clasificados para las semifinales ganaron la batalla por la posesión?

Estadística de la semana

Nueva Zelanda tomó al toro por los cuernos esta semana. Bueno, hicieron una tackle cada ocho segundos en su victoria de cuartos de final por 46-17 contra Sudáfrica, que es el tiempo que un jinete de rodeo debe permanecer sobre un toro para avanzar.

El jinete de rodeo está siendo zarandeado a instancias del toro, pero en el caso de las Black Ferns, usaron ese increíble esfuerzo defensivo para dejar su propia huella en el partido. Los 283 tackles de Nueva Zelanda contra Sudáfrica fueron la mayor cantidad en el torneo hasta el momento.

Sorprendentemente, el segundo lugar en esa lista lo ocupa Francia, con 252 tackles en su victoria por 18-13 sobre Irlanda. Ambos equipos tuvieron solo el 35% de la posesión. ¿Cómo ganaron? Y, en el caso de Nueva Zelanda, ¿cómo ganaron por 29 puntos?

Se necesita el balón para anotar tries. Sin embargo, no se necesita el balón por mucho tiempo para anotar muchos puntos. Nueva Zelanda anotó ocho tries en tan solo 91 acarreos, lo que significa que uno de cada doce acarreos los llevó a cruzar la línea.

Sudáfrica, por otro lado, anotó tres tries en 178 acarreos, es decir, un try cada 59 acarreos. Claro que no todos los acarreos son iguales.

El 85,7% de los acarreos de Nueva Zelanda superaron la línea de ventaja, esa línea imaginaria que se dibuja horizontalmente en el campo en cada breakdown. Si superas la línea de vemntaja con tu acarreo, significa que estás avanzando hacia la línea rival. Sudáfrica realizó el 57,3% de sus acarreos por encima de la línea de ganancia.

Sudáfrica tuvo más acarreos, pero menos efectivos, y finalmente corrió 113 metros menos que las Black Ferns. Todo esto sumado significó que Nueva Zelanda tuvo el doble de entradas a los 22 metros que Sudáfrica (14 contra 7) y más puntos por entrada (3,3 puntos contra 2,4 puntos).

Todo esto quiere decir que la posesión nos dice mucho sobre cómo se jugó un partido, pero no nos dirá quién "debería" haber ganado. Para saberlo, necesitamos ver qué hizo un equipo con el balón que tenía, no solo cuánto.

Juego con el pie de gran nivel

En un Ashton Gate lluvioso, Inglaterra pudo desarrollar un plan de juego que se adecuó perfectamente a las condiciones. Patearon 37 veces sumando una distancia de más de un kilómetro, ambos máximos del torneo. Escocia respondió con 26 kicks (sexta mayor cantidad) y 889 metros (cuarta mayor), pero aun así perdió la batalla territorial 54% contra 46%. Si tienes el ábaco en la mano, te darás cuenta de que Escocia pateó más lejos por patada que Inglaterra, así que ¿cómo perdieron esa batalla?

Al patear el balón, pueden suceder tres cosas. El rival puede correr hacia atrás, puede patearlo directamente hacia atrás, o si sale al touch y consigue un lineout (a menos que sea un 50/22, aunque no es el tema en cuestión aquí).

El domingo, Inglaterra tuvo 13 lineouts y Escocia 19. Los lineouts son una plataforma de ataque brillante; el 37% de todos los tries de este torneo se han conseguido a través de lineouts. Eso es más que cualquier otro origen de try.

¿Por qué Inglaterra se alegró de regalarle a Escocia tantas oportunidades de oro? Porque confiaban en aprovechar muchos de esos lineouts. Escocia ganó solo 11 de sus 19 lineouts (Inglaterra ganó 12 de 13) y cada una de esas ocho pérdidas de balón le dio a Inglaterra la oportunidad de atacar una defensa desorganizada.

Con lluvia, correr desde tu propio campo conlleva riesgos, pero el jugo con el pie puede afectar al equipo receptor. Cuando Inglaterra sintió esa presión, pudo empujar la presión hacia Escocia pateando largo en oportunidades donde podrían haber imaginado atacado con las manos si el cielo hubiera estado más despejado.

Mujeres de hierro

Al final del fin de semana de cuartos de final, ocho mujeres habían jugado todos los minutos de cada partido (320 minutos). Ellas fueron: Francesca McGhie, Rhona Lloyd, Emma Orr (todas de Escocia), Georgina Freidrichs, Maya Stewart, Piper Duck (todas de Australia), Byrhandre Dolf (Sudáfrica) y Julia Schell (Canadá).

Con Escocia, Australia y Sudáfrica eliminadas de la competición en cuartos de final, significa que solo Schell tiene el potencial de jugar todos los minutos de cada partido de cada ronda en esta Rugby World Cup.

¡Eso es lo que los fanáticos de las estadísticas estarán mirando este fin de semana!

ÚLTIMOS VIDEOS

Ver Mas
    WRWC-2025-DesktopBar
    WRWC-2025-DesktopBar

    SOCIOS GLOBALES

    SOCIOS OFICIALES

    WRWC-2025-Footer