SOCIOS GLOBALES

Barnes: 80 mil espectadores en el Allianz Stadium son una justa recompensa al crecimiento del rugby femenino

El ex apertura de los Wallabies Berrick Barnes afirma que cuidar de las jóvenes talentos es fundamental para el éxito a largo plazo de las Wallaroos.

El ex apertura de las Wallabies, Berrick Barnes, afirma que el lleno total que espera la final de la Rugby World Cup 2025 es una "justa recompensa" al progreso del rugby femenino en los últimos tiempos.

Barnes jugó 51 Tests con Australia en una carrera que incluyó su participación en las Rugby World Cups en 2007 y 2011 – en esta última, los Wallabies fueron derrotados en semifinales por los All Blacks.

A sus 39 años ha regresado a la Rugby World Cup estas últimas semanas pero como entrenador asistente del equipo japonés, las Sakura XVs, por lo que ha estado observando de cerca el crecimiento del rugby femenino. Japón fue derrotada por una impresionante selección irlandesa en su primer partido del torneo, y por ello siempre estuvo en desventaja para clasificarse a cuartos de final, ya que aún quedaba un partido de segunda ronda contra las seis veces campeonas, Nueva Zelanda.

"Para ser justos, Irlanda jugó muy, muy bien ese día", dice Barnes. "Esa es la diferencia en la competición".

Japón perdió contra las Black Ferns, lo que acabó con sus posibilidades de avanzar a cuartos de final, pero logró vencer a España en un emocionante partido en York en la ronda final de la fase de grupos. Después del partido, se vieron las escenas habituales de ambos equipos reunidos para interactuar y celebrar mutuamente, además de hablar con los aficionados que habían acudido a ver el partido.

"Esa es la diferencia con el rugby femenino: la calidad de las relaciones fuera del campo", dice Barnes. "Se ve el respeto y el cariño que hay allí, y es realmente agradable".

El ex apertura sabe que ese tipo de interacción será difícil cuando se disputen los dos últimos partidos en el Allianz Stadium de Twickenham el sábado 27, pero afirma que la afluencia de público no es más que la que el partido merece.

"¿Saben? 80 mil espectadores en Twickenham será una justa recompensa al progreso del rugby y su crecimiento", declaró.

Quedan cuatro equipos en carrera: Nueva Zelanda se enfrentará a Canadá en la primera semifinal el viernes por la noche, mientras que Inglaterra se enfrentará a Francia, su rival del Seis Naciones, al día siguiente. Barnes cree que Inglaterra es el equipo a vencer en la este Mundial, pero afirma que, basándose en los enfrentamientos recientes, cada equipo semifinalista es capaz de vencer al otro.

"Es Inglaterra quien tiene todo para perder", afirmó. "Han sido el mejor equipo de los últimos ocho años, la verdad, solo han perdido dos finales por un margen estrecho.

"Si logran soportar la presión y permiten que sus forwards usen el maul y patean con inteligencia, serán muy difíciles de vencer. Nueva Zelanda parece tener ventaja sobre Inglaterra en los partidos importantes, pero Inglaterra tiene ventaja sobre Francia; Canadá también puede vencer a algunos de esos equipos, pero no ha podido superar a Inglaterra.”

"Va a ser interesante ver cómo se desenvuelven".

Barnes ha quedado impresionado por varias estrellas de este torneo, incluyendo a Jorja Miller, a quien describió como un "talento excepcional". Aunque sus compatriotas australianas no lograron pasar de cuartos de final, espera que este torneo sea el trampolín para mantener a sus jóvenes talentos en el rugby y evitar que se marchen a otros deportes del país.

"Caitlyn Halse ha sido un verdadero hallazgo", dijo. "Hay mucho talento ahí; nuestra clave probablemente será mantenerlas en el rugby y evitar que se pasen al Rugby League.”

"El reto es mantenerlas en nuestro rugby, y este próximo ciclo es crucial para la próxima Rugby World Cup. Tenemos muy buen talento allí".

Independientemente de si Barnes participe o no en el Mundial en 2029, afirma haber disfrutado de su tiempo entrenando la selección japonesa bajo la dirección de Lesley McKenzie.

"Ha sido una experiencia fantástica", dijo. "He podido ver a muchas jugadoras crecer en los últimos tres o cuatro años, lo cual ha sido genial.

"Fue brillante. No jugamos tantos partidos como quizás otras naciones, así que ahí es donde estamos un poco flojos, pero en cuanto a la calidad del entrenamiento y el esfuerzo de las jugadoras, probablemente sea insuperable.

"Lesley McKenzie dirige un programa excelente. Lleva seis años con las chicas, así que sabe qué las motiva, cómo impulsarlas y ese tipo de cosas. Hizo un trabajo maravilloso.

Barnes regresará a Japón, donde trabaja como entrenador asistente a tiempo completo con Panasonic Wild Knights, equipo para el que jugó anteriormente. Como resultado, el australiano ha pasado mucho tiempo en el país y se ha encariñado con la afición japonesa al rugby.

"La afición es fantástica, está muy arraigada y es muy leal", dijo. "Se parece mucho a su gente; son buena gente que se preocupa".

ÚLTIMOS VIDEOS

Ver Mas
    WRWC-2025-DesktopBar
    WRWC-2025-DesktopBar

    SOCIOS GLOBALES

    SOCIOS OFICIALES

    WRWC-2025-Footer