Es el partido en el que ninguno de los dos equipos quería estar cuando comenzaron sus respectivas semifinales en Bristol el fin de semana pasado, pero la final por el bronce entre Nueva Zelanda y Francia promete mucha acción y será la antesala de la gran final de la RWC Femenina 2025 en el Allianz Stadium este sábado.
Ambos llegaban a semifinales con rachas invictas: Nueva Zelanda había superado a España y Japón, antes de imponerse con autoridad ante Irlanda en el cierre de su Grupo C en Brighton and Hove. Luego, las Black Ferns vencieron a Sudáfrica en cuartos de final, pero se vieron frenadas por un Canadá imparable, que ofreció una actuación histórica para dejar en el camino a las seis veces campeonas en Ashton Gate.
Francia, por su parte, dejó en el camino a Italia y Brasil antes de adueñarse del Grupo D con un triunfo sobre la revelación del torneo, Sudáfrica, en Northampton. Luego, Les Bleues vencieron a Irlanda en un ajustado duelo de cuartos de final y más tarde fueron protagonistas de una vibrante semifinal ante las Red Roses, que se definió por apenas dos puntos al descanso. Sin embargo, el equipo de John Mitchell ganó la pulseada y liquidó el partido con una sólida segunda parte, para sellar así la reedición de la final de la RWC Femenina 2014.
De esta manera, Francia y Nueva Zelanda se enfrentarán por el tercer puesto en lo que promete ser un emocionante aperitivo para la gran cita del sábado. Las francesas tienen historia en este escenario: quedaron eliminadas en semifinales en nueve de las últimas diez ediciones, pero en seis de esas ocasiones se llevaron cinco veces la medalla de bronce.
Nueva Zelanda, de manera increíble dado su historial, nunca había disputado un partido por el tercer puesto en una RWC Femenina. Su derrota en semifinales en la edición inaugural de 1991 se dio en una época en la que aún no se jugaba por la medalla de bronce, y tras ausentarse del torneo siguiente, las Black Ferns ganaron seis de las siete ediciones posteriores.
Hasta la caída del viernes pasado, las neozelandesas no habían perdido un partido de eliminación directa en una RWC desde aquella derrota en 1991, por lo que este es territorio desconocido para un equipo que buscaba conquistar su tercer título consecutivo antes de que Canadá les cerrara el camino.
Kick-off: 12:30 (horario de Inglaterra), sábado 27 de septiembre
Sede: Allianz Stadium, Twickenham
¿Querés mirar el partido pero no tenés entrada? Podés consultar la Guía Global para ver las opciones de TV en tu región.
Si tenés entrada, no te pierdas los consejos de Maggie Alphonsi para disfrutar al máximo tu experiencia en Twickenham.
Equipo de Nueva Zelanda:
Jugadora clave de Nueva Zelanda: sin dudas, Jorja Miller. La ex-estrella del seven recién debutó con las Black Ferns a fines de mayo de este año, pero con apenas 21 años ya se convirtió en un recurso invaluable. Tan invaluable que su ausencia, forzada por lesión, en la derrota de semifinales ante Canadá fue vista por muchos como un factor determinante. Aunque usa con la camiseta número 7, la nominada al premio World Rugby Women’s XV Player of the Year aparece por toda la cancha.
Equipo de Francia:
Jugadora clave de Francia: no solo Nueva Zelanda celebra el regreso de una figura tras una lesión. Joanna Grisez llega para encender el Allianz Stadium con su velocidad y desequilibrio. La wing marcó uno de los tries del torneo ante Irlanda en cuartos de final y aporta un brillo especial a una línea de backs ya de por sí muy peligrosa.
Lo que dijo Nueva Zelanda
Ruahei Demant (capitana):
"No estamos donde queríamos, pero aún hay muchas cosas positivas que sacar de esta semana. Somos muy afortunadas y en este grupo hay mucha gratitud por poder seguir juntas una semana más".
"No tuvimos que buscar motivación, para ser honesta. La actuación que dimos ya fue suficiente motivación, nos permitió sentir lo que sentíamos en un primer momento".
"Después de cada torneo, el interés aparece y luego tiende a apagarse. Pero para nosotras, las mujeres, lo más importante es que la gente siga apoyando, siga mirando y siga poniendo el foco en el deporte femenino, especialmente en el rugby femenino".
"No solo en Aotearoa [Nueva Zelanda], no solo aquí, sino en todo el mundo. Vieron que los países pueden hacer con casi ningún recurso, imaginen cuánto más podría crecer este deporte si todas tuviéramos los mismos recursos y oportunidades. Eso es lo que me encantaría ver en el próximo ciclo: un terreno de juego nivelado."
What France said
Co-head coach Gaelle Mignot:
"What matters to us is leaving with a medal around our necks. That’s essential. This is a squad that’s worked hard, invested, and built itself step by step. They had set themselves the goal of reaching the final. Now that hasn’t happened, the new objective is to stay competitive to the very end. Bringing something tangible back to France – that bronze medal – would give real meaning to this campaign.
"She’s (captain Marine Menager) a great player who’s decided to hang up her boots. She’s shown time and again her value both as a person and as a rugby player. I was lucky enough to play alongside her myself. The whole team wants to put in a huge performance for her.
"Same goes for Manon Bigot, who’s also announced she’s retiring. When players like that take their last bow, motivation comes naturally – the squad wants to send them out the right way."
Captain Marine Menager:
"It’s special. These are emotions I’ve never felt before. Saturday will close 22 years of my life. I want to soak up every moment with the girls. Hopefully we finish with a medal – that would be the perfect end.
"Bronze isn’t up for negotiation. We’ve worked too hard. We deserve it."
Lo que dijo Francia
Gaelle Mignot (entrenadora):
"Lo que importa para nosotras es irnos con una medalla al cuello. Eso es esencial. Este es un grupo que trabajó duro, que se entregó y se fue construyendo paso a paso. Se habían fijado el objetivo de llegar a la final. Ahora que eso no se dio, el nuevo objetivo es seguir siendo competitivas hasta el final. Llevar algo tangible de regreso a Francia, esa medalla de bronce le daría un verdadero sentido a esta campaña".
"Marine (Menager, la capitana) es una gran jugadora que decidió colgar los botines. Demostró una y otra vez su valor tanto como persona como jugadora de rugby. Yo tuve la suerte de jugar a su lado. Todo el equipo quiere hacer una gran actuación para ella".
"Lo mismo vale para Manon Bigot, que también anunció su retiro. Cuando jugadoras así hacen su última presentación, la motivación surge sola: el grupo quiere despedirlas de la mejor manera."
Marine Menager (capitana):
"Es especial. Son emociones que nunca había sentido. El sábado cerraré 22 años de mi vida. Quiero absorber cada momento con las chicas. Ojalá terminemos con una medalla, sería el cierre perfecto. El bronce no está en discusión. Trabajamos demasiado, lo merecemos."