SOCIOS GLOBALES

Maggie Alphonsi elige su Fantasy Team de la Final de la RWC 2025

Para el partido femenino más grande de la historia necesitábamos a una de las estrellas más grandes del rugby… aquí llega la campeona del mundo con Inglaterra en 2014 e integrante del Salón de la Fama.

Maggie, ¿qué jugadora de este torneo te ha impresionado más?

Sophie de Goede (Canadá) es mi elección destacada. Lo hace todo. Viéndola contra Nueva Zelanda realmente se notó su velocidad, su atletismo y también su juego de offloads. Y por supuesto, su capacidad de patear la convierte en una jugadora completamente sobresaliente. Creo que está un paso por encima de cualquiera.

Meg Jones (Inglaterra) también. Creo que siempre fue brillante y tuve el privilegio de observarla en los últimos años, donde no hizo más que mejorar.

Algunas menciones especiales van para Amee-Leigh Costigan y Beibhinn Parsons de Irlanda; Freda Tafuna y Erica Jarrell-Searcy de Estados Unidos; Caitlyn Halse y Desiree Miller de Australia. Finalmente, Braxton Sorensen-McGee de los All Blacks estuvieron excelentes.

Acerca de la final y el impacto de las jugadoras elegidas:
Son dos equipos muy parejos que se conocen bien. Creo que el partido se va a definir en el breakdown. Canadá tiene una de las velocidades de ruck más rápidas, mientras que Inglaterra no es la más veloz en ese aspecto, pero es muy efectiva robando la pelota en el breakdown. Inglaterra dominó eso contra Francia, y jugadoras como Hannah Botterman y Meg Jones estuvieron brillantes a la hora de ganar pelotas.

Pero esa es justamente la característica de su plan de juego, y las canadienses estarán preparando cómo impedir que esas dos jugadoras tengan éxito en el breakdown.

Típico comentario de una forward, pero creo que la formación fija también será clave. Ambos equipos tienen scrums muy sólidos, pero hay que mostrarle una buena imagen a la árbitra Hollie Davidson. Ese primer scrum va a ser apasionante de ver porque marcará el ritmo del resto del partido.

La disciplina también será fundamental. Canadá no concedió un penal durante una hora en su semifinal, así que mantener eso, no regalar infracciones y tener siempre las 15 jugadoras en cancha es crucial.

Mi pronóstico: creo que Inglaterra se lo llevará por muy poco, quizá por dos puntos, pero va a ser un partidazo.

En general, ¿qué equipo te llamó más la atención?

Canadá. Mucha gente decía que eran la sorpresa de esta RWC, pero siempre fueron una candidata seria, y lo vengo sosteniendo desde antes del torneo.

En 2014, cuando jugamos contra ellas en la final, recuerdo haber pensado que este equipo iba a volver y que sería muy fuerte. Pensé que eso pasaría en el siguiente torneo, pero luego su financiación cambió y desde entonces estuvieron remando para volver a lo más alto. Le ganaron a todos los equipos excepto a Inglaterra, y son el único que les queda en su lista de pendientes.

También mencionaría a Sudáfrica. Es un equipo que viene en desarrollo y que sumó mucho conocimiento en su staff técnico. Eso les dio más estructura y fortaleció sus capacidades. Creo que nadie realmente las tenía como candidatas a cuartos de final, y lograr salir de esa zona fue muy impresionante. Además, irse 10-10 al descanso contra Nueva Zelanda habla mucho de su crecimiento.

¿Qué recuerdos tenés de tu primera RWC?

Fue en 2006 en Canadá. Era muy distinto a lo que tenemos ahora porque todos los equipos estábamos en el mismo hotel, así que veías a tu competencia apenas llegabas al país y también en el desayuno. Siempre estaban ahí.

Para mí fue enorme, pero cuando llegamos eran canchas comunes, con algunas tribunas provisorias, no gradas de verdad. Quizás siete filas de asientos como mucho. No recuerdo mi primer partido, pero sí recuerdo la magnitud de todo aquello.

La mística de Nueva Zelanda en ese momento era enorme y todas le temían a Estados Unidos porque eran atletas impresionantes. Y además, Francia solía ganarle seguido a los equipos grandes.

¿Cómo fue la preparación para ese torneo?

No teníamos muchos fondos, pero de todos modos éramos de los equipos mejor financiados. Hacíamos concentraciones los fines de semana porque, claro, todas trabajábamos. Esas concentraciones eran en diferentes lugares, generalmente en una base militar o naval, y hacíamos también cosas de entrenamiento militar.

Había un sentido de profesionalismo porque teníamos tiempo juntas para construir sociedades dentro del equipo y, por supuesto, trabajar el rugby. Era muy distinto a lo que existe ahora, una mirada diferente del profesionalismo.

¿Cuál es la actuación en RWC de la que estás más orgullosa?

La final de 2010 contra Nueva Zelanda en el Twickenham Stoop. Creo que ahí estuve en mi mejor momento.

Maggie Alphonsi of England - WRWC Final 2010
England flanker Maggie Alphonsi tries to burst through the New Zealand defence during the Women's Rugby World Cup 2010 Final at Twickenham Stoop.

En 2006 gané el premio a Jugadora del Año, pero era muy distinto en aquel entonces porque no todo el mundo veía todos los partidos.

Después, en 2010 estuve nominada pero no lo gané, más que nada porque Nueva Zelanda había salido campeona. Jugué un gran partido en esa final, no marqué puntos pero sí contribuí mucho a lo que hicimos. Me dolió que no ganáramos, aunque claro, lo logramos cuatro años más tarde. Pero 2010 fue el mejor nivel de mi carrera.

¿Quién fue tu rival más difícil?

Heather Fisher fue de las mejores jugadoras contra las que jugué, y tuve el privilegio de compartir equipo con ella también. Era fuertísima, una atleta completa y con un IQ de rugby impresionante. Tenías que dar tu mejor versión para enfrentarla, aunque por suerte solo me tocó hacerlo en partidos de la Premiership o en entrenamientos.

Anna Richards, apertura de Nueva Zelanda, también. Recuerdo enfrentarla en 2010 y pensar: “esta mujer tiene el doble de mi edad, seguro la voy a dominar”. Pero se levantaba una y otra vez, tenía esa aura y esa presencia, y realmente lideró a su equipo. Deberían haber perdido esa final en 2010, pero ella las guió con su experiencia. Ahora incluso está metida en el coaching.

Anna Richards

ÚLTIMOS VIDEOS

Ver Mas
    WRWC-2025-DesktopBar
    WRWC-2025-DesktopBar

    SOCIOS GLOBALES

    SOCIOS OFICIALES

    WRWC-2025-Footer