TWICKENHAM - La nominada al premio Revelación del Año de World Rugby, Braxton Sorensen-McGee, marcó dos tries en la victoria de Nueva Zelanda 42-26 sobre Francia en la Final por el Bronce de la RWC Femenina 2025 en el Allianz Stadium este sábado.
Con estas conquistas, la joven estrella alcanzó los 11 tries en el torneo, lo que podría consagrarla como la máxima anotadora en lo que fue su debut en una RWC.
Crónica
A pesar del marcador final, fue Francia quien abrió el tanteador con un try de la medio scrum Pauline Bourdon Sansus, tras una jugada por la derecha que culminó con el offload de Marine Menager para el 7-0. En ese momento parecía que Les Bleues podían encaminarse hacia su cuarto bronce consecutivo en el torneo, pero las Black Ferns respondieron con una precisa asistencia interna de Sylvia Brunt que dejó a la apertura Ruahei Demant bajo los palos para igualar el partido.
El resultado se mantuvo inalterable hasta la media hora de juego, cuando Brunt pasó de asistidora a anotadora, avanzando con potencia para apoyar cerca de la bandera.
Finalmente llegó un doble golpe en los últimos tres minutos del primer tiempo: Renee Holmes y Laura Bayfield marcaron un try cada una, dándole a las seis veces campeonas una ventaja de 26-7 al descanso.
Sorensen-McGee abrió la cuenta en el segundo tiempo con sus dos tries: el primero, tras amagar con un pase y eludir a la defensa para apoyar en solitario; el segundo, con una espectacular zambullida en la esquina que dejó a su equipo con el control del partido.
Lea Champon, Gabrielle Vernier y Emilie Boulard reaccionaron para Francia con tres tries en apenas diez minutos, pero las Black Ferns resistieron para asegurarse lo que es su primera medalla de bronce en una RWC Femenina.
Jugadora Mastercard del Partido
Renee Holmes no solo apoyó un try clave al final del primer tiempo, sino que además sumó 12 puntos con el pie para encaminar la victoria de Nueva Zelanda.
“Se puede ver una ola negra acá y otra ola negra en casa”, dijo Holmes. “Esta victoria fue para ellas y fue para nosotras. Estoy tan orgullosa de este equipo, tan orgullosa de nuestro país. ¡Lo logramos, chicas!
“Significa todo. Volver a salir después de un partido tan duro la semana pasada demuestra mucho carácter; eso es exactamente lo que este equipo es y lo que tiene. Conseguir este triunfo hoy… estoy tan feliz.”
Visión del entrenador
El head coach de Nueva Zelanda, Allan Bunting, aseguró que el rendimiento de su equipo fue la culminación de tres años de trabajo duro y un reflejo de la profundidad de talento que existe en el país.
“Estamos muy orgullosos de nuestras chicas”, afirmó. “Lo de la semana pasada dolió, así que poder salir y mostrar cómo juegan las Black Ferns me llena de orgullo. Orgulloso de nuestro esfuerzo en estos últimos tres años.”
“Hubo un crecimiento enorme, podría hablar un buen rato de eso. Hay chicas jóvenes que realmente se mostraron en el escenario mundial, y fue algo muy especial".
"Francia también jugó muy bien. Con ellas nunca podés pensar que todo está hecho. Tienen jugadoras increíbles, así que estoy muy orgulloso de cómo terminamos.”
Por su parte, la entrenadora de Francia, Gaëlle Mignot, destacó la reacción de su equipo en el segundo tiempo como motivo para ser optimistas respecto al futuro de Les Bleues.
“Estoy muy orgullosa de mis jugadoras hoy”, dijo.
“Cuando entramos al vestuario en el entretiempo, el marcador era bastante duro. Tratamos de darles las palabras justas".
"Me impresionó mucho la reacción en el segundo tiempo, así que creo que hay mucho en lo que confiar de cara al futuro.”
Dato del día
El doblete de la joven Sorensen-McGee en el segundo tiempo llevó su cuenta en la RWC 2025 a 11 tries, la segunda cifra más alta registrada en una RWC Femenina. ¿La única mujer por delante? Su compañera Portia Woodman-Wickliffe, con 13 en la edición 2017, quien salió de la cancha apenas minutos antes del segundo try de Sorensen-McGee. ¿Un cambio de guardia, tal vez?